
Si aún tienes dudas sobre las fracciones equivalentes aquí puedes aprenderlas y practicar como se calculan.
Si ya lo sabes aquí te planteamos un reto, sabrías completar este dominó
Este blog ha sido creado por los profesores que impartimos matemáticas en 5º curso de Educación Primaria para ayudar a nuestros alumnos en el estudio del área. Ceuta (España)Curso 2014-15













Antes de empezar con el tema es conveniente que repasemos algunos conceptos que ya hemos estudiado. Vamos a repasar las propiedades conmutativa y asociativas de las suma y la multiplicación.




Aquí os dejo cinco actividades que os servirán para repasar el control. Son autocorrectivas, hazlas primero en la libreta y después comprueba el resultado.
Al porcentaje también se le llama tanto por ciento. Ya sabes que el porcentaje es una fracción. Repasa y practícalo.
Ya hemos trabajado la proporcionalidad entre magnitudes. Hay magnitudes que son proporcionales, pero otras no. Haz estos ejercicios que te resolverán dudas. 

Medir líneas curvas es bastante difícil, así que los matemáticos desarrollaron fórmulas para poder hacerlo. Si quieres saber como se calcula la longitud de una circunferencia solo tienes que pinchar aquí.










para representarlos. Hagamos notar que el sabio de Brujas utilizó su notación de diversas formas (véase el cuadro adjunto):


Ya hemos terminado el tema 6, "las fracciones", ahora tenemos que repasarlo. Ya sabéis que la mejor forma de estudiar matemáticas es recordar los conceptos nuevos trabajados y después volver a hacer todos los ejercicios que tenemos en la libreta ya corregidos (sin mirar las soluciones). Después utilizaremos la libreta para comprobar los aciertos y errores. Así sabremos que parte tenemos más flojita y por lo tanto lo que tenemos que repasar más. Las actividades de esta página son autocorrectivas, es otra forma más para realizar el repaso.
En años anteriores ya hemos aprendido cosas sobre las fracciones, es bueno que lo recuerdes. Para empezar vamos a repasar como se denominan a las partes de una fracción y como además de un número, la fracción puede ser una división. Tienes que recordar como calculábamos la fracción de un número.
Se considera que fueron los egipcios, hace más de 3500 años, quienes usaron por primera vez las fracciones. Los egipcios resolvían problemas de la vida diaria mediante operaciones con fracciones. Entre ellas estaban la distribución del pan, el sistema de construcción de las pirámides y las medidas utilizadas para estudiar el planeta Tierra. Esto lo podemos comprobar en numerosas inscripciones antiguas como el papiro de Ahmes.
Pincha en el nombre de la ficha y aparecerá en pantalla. A continuación le das a imprimir y la tendrás lista para empezar